sábado, 31 de marzo de 2012

Tareas para después de las vacaciones



1º EEBB
Lecciones de entonación, repasar lecciones 1-10
Lenguaje musical 1, escuchar y cantar con el CD "Al alimón"
Dictados para practicar en casa: "Los pequeños músicos"

2º EEBB
Repasar teoría: compases, intervalos y construcción de escalas mayores
Dictados 201-210, pistas 33-42 (para el 19 de abril). Pista: Do M, 2/4, 8 compases, hay negras con puntillo

3º EEBB
Repasar teoría: tonalidades, intervalos y tipos de escalas menores
Dictados 7-11 y 36-42, pistas 7-11 y 36-42 (para el 19 de abril). Pista: Do M, 2/4, 8 compases, puede tener fa#, lab o sib como alteraciones accidentales

4º EEBB
Repasar teoría: compases, tonalidades, intervalos y tipos de escala diatónica
Dictados 23-31, pistas 28-36 (para el 19 de abril). Pista: Sol M, 8 compases

1º EEPP
Repasar teoría: tipos de escala, cifrado americano, cifrado e inversión de acordes
Dictados 9-16, pistas 10-17 (para el 19 de abril). Pista: todos tienen 8 compases

viernes, 30 de marzo de 2012

The Typewriter

Para despedir la Semana Cultural, mientras edito y subo todos los vídeos que hemos grabado, os dejo esta grabación de "The typewriter" (la máquina de escribir) de Leroy Anderson.

Leroy Anderson fue un compositor americano del siglo XX. Esta pieza, compuesta en 1950, es una de las obras más famosas del compositor. Es una obra original que combina el sonido cotidiano de la máquina de escribir con la orquesta.


¡Espero que os guste!

domingo, 25 de marzo de 2012

miércoles, 21 de marzo de 2012

Grabaciones en vídeo de los últimos ensayos

Aquí llegan los vídeos que grabamos en los dos últimos ensayos. Este jueves en el ensayo grabaremos todo lo que falta para que podamos practicar el finde en casa.

Como véis, estábamos más pendientes del ritmo que del baile. No os preocupéis, en la próxima clase nos ocuparemos de perfeccionarlo todo. ;)

2ª parte de la Intro



Intro completa y Samba 1 con los cortes



Reggae



Ya va sonando, ¿eh? ;)

Muchas gracias por su ayuda a María Barrio y al padre de Felipe Guzmán (¡lo siento, no sé su nombre!)

martes, 20 de marzo de 2012

Whatever - Hay razones para creer en un mundo mejor (Editada)

Henar Valle, de 2º C, nos trajo ayer la partitura de esta canción a clase.

Su versión era para flauta y no traía letra, así que aquí os dejo el anuncio de la tele con los subtítulos en inglés para que la podamos cantar a gusto. :)



Aquí la letra completa por si alguien la quiere imprimir con su traducción:

I'M FREE TO BE WHATEVER I
WHATEVER I CHOOSE
AND I'LL SING THE BLUES IF I WANT
I'M FREE TO SAY WHATEVER I
WHATEVER I LIKE
IF IT'S WRONG OR RIGHT IT'S ALRIGHT

ALWAYS IT SEEMS TO ME
YOU ONLY SEE WHAT PEOPLE WANT YOU TO SEE
HOW LONG'S IT GONNA BE?
BEFORE YOU GET ON THE BUS AND CAUSE NO FUSS
GET A GRIP ON YOURSELF IT DON'T COST MUCH

YOU'RE FREE TO BE WHATEVER YOU
WHATEVER YOU SAY, IF IT COMES MY WAY IT'S ALRIGHT
YOU'RE FREE TO BE WHATEVER YOU
WHATEVER YOU SAY, IF IT COMES MY WAY IT'S ALRIGHT
YOU'RE FREE TO BE WHATEVER YOU
WHATEVER YOU PLEASE YOU CAN SHOOT THE BREEZE IF YOU WANT

WHATEVER YOU SAY, IF IT COMES MY WAY IT'S ALRIGHT


Soy libre para ser lo que elija
y cantaré el blues si es que quiero.
Soy libre para decir que me gusta cualquier cosa.
Si está bien o está mal, no importa.

Siempre me parece que tú sólo ves
lo que la gente quiere que veas.
¿Cuánto más va a pasar?
Antes de que te subas al bus y causes alboroto
busca un apoyo en ti, no cuesta mucho.

Eres libre para ser lo que elijas,
cualquier cosa que digas, si es bueno para mí, está bien.
Eres libre para ser cualquier cosa que te guste.
Puedes patear la brisa si es lo que quieres.

Cualquier cosa que digas, si es bueno para mí, está bien.


Pinchando en ESTE ENLACE tenéis la partitura que hemos visto en clase y aquí abajo podéis escuchar la versión original de esta canción (1994), interpretada por el grupo británico Oasis.




Enlace

lunes, 19 de marzo de 2012

VII Semana Cultural

Los días 27, 28, 29 y 30 de marzo se celebrará en nuestro conservatorio la VII Semana Cultural, con muchas actividades a las que te puedes apuntar libremente. Se interrumpirán todas las clases durante esos cuatro días para que puedas asistir a los talleres, concursos y conciertos. Todas las actividades están, además, abiertas al público.



Os dejo la programación:
(Pulsa en la imagen para ampliar)

sábado, 17 de marzo de 2012

DECPA: Ópera en el Cine: "Turandot" de G. Puccini (21/03/2012)

DECPA: Ópera en el Cine: "Turandot" de G. Puccini


El próximo 21 de marzo a las 17:00h podremos asistir a la actividad de Ópera en el Cine con la proyección de Turandot de G. Puccini. Será en el Cinebox CC Aqualon Puerto (Huelva).

El precio de la entrada son 6 euros y debes inscribirte previamente. La proyección es abierta a todos los públicos, pero para la inscripción hay que ponerse en contacto con Amelia, profesora de Historia de la Música, en el Aula 3.

¡Yo voy! :)

viernes, 16 de marzo de 2012

Fechas e indumentaria para la Batucada 2012 (Editado)

En breve se publicarán los horarios de talleres, ensayos y conciertos de la Semana Cultural, que este año tendrá lugar en nuestro conservatorio del 26 al 31 de marzo. Como sabéis, esa semana se paralizan las clases para poder disfrutar de todas las actividades.


Os adelanto algunos datos para irnos organizando:

1. ENSAYOS. Ha habido cambios en el programa y ensayaremos el martes 27 en el Centro Cívico "Los Desniveles" y el miércoles 28 en el Colegio Molière. Ambos ensayos comenzarán a las 16h y durarán aproximadamente hasta las 17.30h.

2. CONCIERTOS. Tocaremos en dos conciertos:
  • Martes 27 a las 20h en el Centro Cívico "Los Desniveles", cerrando el concierto de coro y orquesta de flautas.
  • Miércoles 28 a las 19.00h en las inmediaciones de nuestro conservatorio, como "teloneros" de la Banda Municipal de Huelva, que actuará en el Auditorio a partir de las 20h.

3. INDUMENTARIA. ¿Qué nos ponemos para los conciertos?

  • Pantalones vaqueros o similar y camiseta de manga corta de un solo color vivo (rojo, verde, amarillo, azul, naranja, rosa fuerte...)
  • Si no tenemos una camiseta totalmente lisa puede valer una que tenga algún dibujo pequeñito, pero que no sea de rayas, de lunares, estampada ni cosas así, ¿ok?

miércoles, 14 de marzo de 2012

Preinscripciones 2012-2013

Durante todo el mes de marzo está abierto el plazo para la preinscripción en los cursos 1º de EEBB y 1º de EEPP.



¡Cuartos, no os despistéis!

sábado, 10 de marzo de 2012

Estructura de la Batucada 2012 (editado)


Recordatorio de ritmos y símbolos

Sambas:

INTRO (dos enes)

El de los hombros

SAMBA 1 (el conejito)
El de las baquetas en los hombros

SAMBA 2 (puños)
El de los puños

UNO (índice)
Dobras 1 golpe y repenikes/caixas a durum

Reggaes:

REGGAE 1 (lazo)
Recordar que éste es el único que se empieza bailando hacia la izquierda

REGGAE 2 (tenedor)
El tenedor que cruza por delante

Funkies:

FUNKY 1
Repenikes y caixas baquetas en alto
Dobras y surdos doblándose hacia atrás

FUNKY 2
Repenikes y caixas ritmo rápido




Puesta en escena

Subimos al escenario en silencio y por filas. A la señal, levantamos las baquetas a la vez. A una segunda señal, trémolo en pianissimo.

Intro
Entran caixas
Entran repenikes
Entran surdos y dobras

¡Hey!

SAMBA 1
Intro
Cortes 1, 3, 7, 5 y dedo en la palma
Para terminar: corte 3 y cambio

SAMBA 2 (x2)
La primera vez los surdos con las dobras. La segunda vuelta, los surdos marcan el 1 y el 2.

REGGAE 1
A la señal, entran surdos, luego caixas, a continuación repenikes y, por último, dobras.
Baile 1
Solo de repenikes (en el sitio)
Baile 2

FUNKY 1
Intro larga
Funky 1 (x4)
Funky 2 - Baile 1
Corte corto
Funky 2 - Baile 2
Corte corto

BATUCADA
Todas las llamadas se responden exactamente igual excepto "chocolate-pan, chocolate-pan, chocolate-pan", que se responde "PAN, PAN".
La última llamada es "Mami". Se comienza a responder marcando 3 con las baquetas y se hace forte.

¡Brasil! y surdo 2

SAMBA 1 (sin intro)
Cortes 1, 3, 5, 7 y dedo en la palma

Para terminar: corte 3 especial (x3)

[Aplausos... digo yo que nos aplaudirán]


Para salir del escenario

REGGAE 2
Intro
REGGAE 2
Nos giramos y empezamos a salir del escenario, sin dejar de tocar hasta que la última persona se haya bajado.

viernes, 9 de marzo de 2012

Vídeos del Día Europeo de la Música 2011

¡Por fin empiezan a llegarme cositas pendientes del curso pasado! :)

Los dos vídeos que podéis ver a continuación pertenecen al gran maratón musical por el Día Europeo de la Música que se celebró el martes 21 de junio de 2011 en el Auditorio de nuestro conservatorio. ¡Estuvo genial!





Entre otras actuaciones, la banda de agrupaciones instrumentales, dirigida por el profesor Jorge Belda, interpretó algunos arreglos de estándares de jazz de nuestras compañeras Paula Barrero y María Rivas (It's only a papermoon) y Luisa Lara e Isa Ramírez (Buddy Bolden Blues). Contamos como solistas con Santos Forero, profesor de saxo de nuestro conservatorio, y un ensemble de flautas formado por alumnos y alumnas de las profesoras Inés Musso y María Barrio.


Aprovecho para dar el toque a Paula Barrero y Carlos Cabrera, ¡sé que tenéis cosas para mí! :)

jueves, 8 de marzo de 2012

Día de la Mujer en el Conservatorio - Experiencia 2012

Ayer miércoles 7 de marzo se celebró en el auditorio de nuestro conservatorio un Acto de Conmemoración del Día de la Mujer.

A partir de datos objetivos, se analizó la situación de hombres y mujeres en las orquestas y conservatorios españoles, y especialmente en los andaluces. También se hizo una reflexión sobre la situación en nuestro propio centro a través de una actividad en la que han participado alumnos y alumnas de 1º curso de Enseñanzas Elementales y 6º curso de Enseñanzas Profesionales.

La presentación fue muy interesante y al final pudimos ver una proyección de dibujos, fotos y vídeos de los grupos participantes en la actividad.



Próximamente se presentará un informe público con los resultados de esta investigación, mientras tanto, ¡conformémosnos con el "tráiler"! :)

Las mujeres en la música


Felicitaciones a A. J. Ortega Bernal, del IES La Ribera (Almonte) por este trabajo dedicado al difícil papel de la mujer en el mundo de la música y de la composición. Pinchando sobre la imagen podemos hacer un recorrido por cada época de la historia de la música y completar unas actividades sobre el tema. También podéis pinchar directamente en este enlace: LA MUJER EN LA MÚSICA.

Para quienes siempre quieren saber más, os comparto un artículo muy interesante sobre el papel de la mujer en la música a lo largo de la Historia. Espero que os guste.

Los niños y las niñas somos iguales



Os dejo una canción pegadiza en un día muy especial.

miércoles, 7 de marzo de 2012

Identificación de intervalos

Os dejo este programita para ver cómo estamos de duchos reconociendo intervalos. Se lo dedico especialmente a 2º y 3º, aunque también podéis picaros 4º y 5º mejorando tiempos. ¿En cuántos segundos sois capaces de resolverlo? ¿Cuántos puntos habéis conseguido?



Gracias a Adriana, su autora.

martes, 6 de marzo de 2012

Plantilla para la Batucada 2012

(Foto de nuestro debut el año pasado en el auditorio del conser)

Después de unos cuantos cambios en los ensayos, creo que por fin tenemos la plantilla definitiva para nuestro estreno en la Semana Cultural, que será la última semana de marzo. El día concreto aún no está fijado, estoy pendiente de confirmación por parte del DECPA.

En el listado alfabético de nombres os he dividido por instrumentos y he añadido una X a las personas que me consta que tienen baquetas/mazas propias.

Nunca hemos ensayado todos juntos y nos hemos podido apañar por el momento con mis baquetas, pero ahora necesito tener la certeza de que cada persona tiene su cubo preparado y sus baquetas listas.

Si alguien encuentra algún fallo o me falta algún dato que añadir (por ejemplo, porque ya tengáis listo vuestro material), decidme para que modifique el documento. Avisadme también si alguien no va a poder estar en el concierto.

Repenike
  • Alfonso Delgado
  • Antonio J. Castilla
  • Dafne Vázquez
  • Eloy Foursac X
  • Felipe Guzmán X
  • Fran Mena X
  • Jesús Boza
  • Jose Mena X
  • Julia Prieto
  • Lola Bédmar X
  • Lola Peña X
  • Mª Jesús Cabello
  • Marco Fiscal
  • Maxi Ginés X

Caixa

  • Álvaro Román X
  • Carlos Cabrera X
  • Emilia Vélez X
  • Jesús Aguilar X
  • Marco Rodríguez

Dobra
  • Abraham Mora
  • Álvaro Martín
  • Antonio Pérez
  • Cristina Ruiz
  • Cristóbal Limón
  • Daniel Botillo
  • Daniel Segarra X
  • Isa Ramírez X
  • Laura de Lara
  • María Barrio X
  • María Rivas X
  • Mario Mañas
  • Pablo Fernández
  • Paco Molina X
  • Paula Barrero X
  • Pedro Ramos
  • Rafael Vélez
  • Rocío Quintero

Surdo 1
  • Ana Elena Roldán
  • Francisco Cabello
  • Inés Musso X
  • Manuel Vergne X
  • Víctor Rico

Surdo 2
  • Flavio García
  • José Manuel Pardo
  • Luismi Cano
  • Salva Ortiz X
  • Sergio Delgado

Para quienes todavía no las tenéis listas, os puede interesar este enlace y éste otro.

lunes, 5 de marzo de 2012

Pruebas individuales


La semana que viene comienzan las pruebas individuales del segundo trimestre. Hoy hemos estado viendo el calendario de las dos próximas semanas y repasando lo que entra, especialmente todo lo que tiene que ver con "la oreja".

Os aconsejo echarle un vistazo a las lecturas y las lecciones de entonación para revisar en la próxima clase y resolver dudas.

Pinchando en este enlace se accede al contenido de las distintas pruebas. También puedes verlo pinchando en el botón "PRUEBAS INDIVIDUALES", debajo del título del blog.

domingo, 4 de marzo de 2012

Mozart de niño...


A ver si soy capaz de traeros un chiste musical cada domingo para empezar la semana con buen humor. ;)

¡Buen fin de fin de semana!

sábado, 3 de marzo de 2012

Soluciones a los dictados de 3º

En esta carpeta están las soluciones de los dictados que teníamos que hacer para el día 20 de febrero.



Muchas gracias a Lola García del Río (3º D) por pasarlos a ordenador y compartirlos con toda la clase.

viernes, 2 de marzo de 2012

Diario 1-2 Marzo (I-II)


1º EE

Qué hemos hecho en clase:

El lenguaje de la música 1
Lecturas rítmicas, pág. 54, nº 1 y 2
Lecturas rítmicas, pág. 62, nº 1 y 2
Canción "Tengo una flauta" con letra y con notas

Lecciones de entonación
Lección 11

Dictado melódico


Tarea:

El lenguaje de la música 1
Lectura de notas, pág. 62 (1 y 2)

Lecciones de entonación
Lección 11



2º EE

Qué hemos visto en clase:


El lenguaje de la música 2
Lectura rítmica pág. 66, nº 3 y 4 en clave de fa
Lectura rítmica pág. 70, nº 1 y 2

Nuevos cuadernos de teoría 1
Fichas 14 y 15

Intervalos
Dictado de intervalos de 2ª M y 2ª m

Lenguaje musical 2
Entonación "Soy capitán"


Tarea:

El lenguaje de la música 2
Lectura rítmica pág. 70, nº 1 y 2
Lenguaje musical 2
Copiar "Soy capitán" en clave de fa

Dictados para hacer en casa
Dictados 173 al 185 (pistas 5-17) para el 12 de marzo
Todos tienen ocho compases, están en do mayor y dos por cuatro

jueves, 1 de marzo de 2012

Tareas 1 Marzo (III-IV-V)




3º EE


El lenguaje de la música 3
Pág. 54, nº 3

Nuevos cuadernos de teoría 2
Bloque 4

Dictados del blog para el día 12 de marzo
Dictados 1, 2, 3, 4, 5 y 6 (pistas de la 1 a la 6)
8 compases, 2/4, Do mayor

4º EE

Info sobre las pruebas de acceso para irse organizando:
http://cpmh-lenguajemusical.blogspot.com/p/pruebas-de-acceso-2012.html


Dictados del blog para el día 12 de marzo
Dictados 17, 18, 19, 20, 21 y 22 (pistas de la 21 a la 26)
8 compases, la menor, 2/4

1º EP

Libro fotocopias
Ejercicios de claves, pág. 85 (197)
Escritura contemporánea, pág. 23-31 (lectura)

Dictados del blog para el día 12 de marzo
Dictados 3, 4, 5, 6, 7 y 8 (pistas de la 4 a la 9)
8 compases, 6/8. Al principio de cada dictado se escucha qué tonalidad es, su escala, y I, V7 y I.